Inventarios físicos

¿Qué son los inventarios físicos?

El inventario físico es el proceso mediante el cual una empresa realiza el conteo, medición o pesaje directo de los bienes materiales que posee en sus almacenes o puntos de venta. Su propósito es comparar las existencias reales con las cantidades registradas en los sistemas contables o informáticos.
Este procedimiento puede abarcar todo el inventario de la empresa o realizarse por secciones, dependiendo de su tamaño y tipo de operación.

Importancia de los inventarios físicos

La realización de inventarios físicos es una práctica esencial en cualquier tipo de organización, ya que cumple diversas funciones estratégicas y de control. Su importancia radica en los siguientes aspectos:

Verificación de la información contable:

Permite comprobar que las cantidades registradas en los libros o sistemas coincidan con las existencias reales, asegurando así la exactitud de los estados financieros.

Control y detección de irregularidades:

Ayuda a identificar pérdidas, robos, deterioros, errores de registro o mercancías obsoletas, lo que contribuye a la mejora de los controles internos.

Toma de decisiones informadas:

Un inventario confiable proporciona datos precisos para planificar compras, producción y ventas, evitando tanto la falta de productos como el exceso de stock.

Cumplimiento legal y fiscal:

En muchos países, la legislación exige realizar inventarios físicos periódicos como respaldo de los informes contables y fiscales presentados ante las autoridades.

Optimización de la gestión de almacenes:

El conocimiento exacto de las existencias permite mejorar la organización del espacio físico, la rotación de productos y la eficiencia operativa.

Share on Facebook Share on Twitter